martes, 8 de noviembre de 2011

QUE SON LAS TIC'S????


El acelerado desarrollo tecnológico ha dado surgimiento a las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), las cuales están inundando todas las actividades del ser humano, a la vez están ayudando a conquistar conocimientos y acciones que ayer parecían inaccesibles.
La tecnología juega un papel fundamental en la educación, y hoy en día es visualizada, como la puerta de entrada a la sociedad del conocimiento, es el medio que promueve nuevas estrategias de aprendizaje en el quehacer educativo, para crear ambientes de aprendizajes lúdicos, amigables y más significativos.
En la actualidad los medios (TICs) están asociados con objetivos, contenidos y estrategias instrucciónales (currículum) y tienen una triple función en situaciones didácticas: informativa, motivadora e instructiva, pero estas funciones no se encuentran aisladas, están interrelacionadas y es el profesor el encargado de desarrollarlas de tal forma que se adecuen a sus propósitos. Teniendo en cuenta siempre las variables de contexto físico, ambiente cultural, social y escolar en el cual se aplicarán.
Una de las principales ventajas del uso de TICs en educación, es la gran cantidad de información que se pone a disposición de profesores y alumnos. Ya no se localiza en un lugar determinado, lo que lleva a la ruptura de barreras espacio-temporales y a un nuevo modo de construir el conocimiento, favoreciendo el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje
En esta era de la tecnología, existen nuevos entornos de comunicación y el rol del profesor ha cambiado, actualmente el docente desempeña nuevas funciones, desde buscar información, diseño de medios, materiales y recursos, pero siempre debe tener en cuenta las características de los estudiantes. Construir material con la ayuda de sus pares, trabajar en equipo no sólo con profesores, sino con expertos en didáctica, contenidos y expertos técnicos en la producción de materiales multimedia para la red, para lograr aprendizajes significativos.
Debe crear situaciones de aprendizaje que giren en torno al estudiante para que éste adquiera los conocimientos previstos y logre el aprendizaje. Tendrá una función de evaluador y selector de información, adaptarla y organizarla para facilitar el aprendizaje de los alumnos. En otras palabras pasará de ser un experto en contenidos a un facilitador del aprendizaje.



La inserción de las TICs en nuestro sistema educativo ofrece muchas posibilidades, pero esto no significa que sea la panacea. Debemos ser realistas y considerar que en todo sistema educativo se encuentran las personas… que detrás de cada computador hay un alumno, un docente, un participante y que como tal, las relaciones interpersonales no pierden su importancia. De la misma manera, el contenido académico no pierde su valor. Lo que acontece es un cambio de los procesos, de las maneras y de las circunstancias. Debemos enfocar la educación centrada en el alumno y si logramos entender las tecnologías de la información de esta manera, podremos innovar y crear espacios de discusión y aprendizaje colectivo.

lunes, 17 de octubre de 2011

APPLE VS MICROSOFT


applevswin22 Apple vs Microsoft: La batalla está servida
Hasta hace unos años, Microsoft veía a Apple de forma simpática en la guerra de sistemas operativos. Apple tenía una cuota de mercado baja y ellos dominaban el mercado de forma casi absoluta. Apple dominaba (y domina) el mercado musical con la aparción del iPod, la tienda iTunes  y todo lo que trajo consigo. Microsoft, intentó reaccionar, ya que no quería dejar que Apple se llevará todo el pastel. Sacaron Zune, intentos fallidos de compra o creación de tiendas similares a la iTunes, con un resultado final pobre y calificable como rotundo fracaso. Apple ha ganado la batalla por los reproductores musicales y la venta de música online.

Microsoft seguía teniendo su casi monopolio en el terreno de Sistema Operativo, pero las cosas empiezan a cambiar de forma rápida. Apple ha subido su cuota en USA, que ya ronda el 20%. Dejando a un lado las razones: Apple ha hecho las cosas bien, pero el fracaso de Vista tiene mucho que ver con el éxito que está teniendo la compañía, lo que está claro es que Microsoft empieza a verle las orejas al lobo, no hay más que ver el comportamiento y declaraciones de su CEO Steve Ballmer: no deja de hablar de Apple, mails corporativos comentando a los trabajadores que el éxito de Apple es efímero, críticas constantes en todas las entrevistas, campaña publicitaria millonaria, para contrarrestar Get a MacParece que Ballmer empieza a ver lo que todos deseamos que acabe pasando: Que el mundo informático se dé cuenta de que trabajar  con Mac es mucho más productivo y amigable que hacerlo con Windows PC, que los Mac no son ordenadores para raritos, ni son incompatibles, ni son más caros (comparándolos con PC similares en prestaciones)…
Pero lo que ya es una señal inequívoca, de que la batalla está en su apogeo es que Apple empiece a criticar y a hablar abiertamente de Microsoft, comparando cifras, prestaciones, posibilidades …En la presentación de la nueva gama portátil, Tim Cook, habló sin tapujos, de la oportunidad que el fracaso de Windows Vista ha dado a la empresa, y de como esta ha sabido aprovecharlo para aumentar su presencia en todos los frentes. Apple no sólo está creciendo en usuarios domésticos y enseñanza, empieza a aumentar de manera constante su presencia en las empresas y el mercado corporativo, y ahí a Windows le duele mucho, pues hasta ahora era el dueño y señor del mercado.
Microsoft no se ha atrevido a competir con el iPhone, porque ha aprendido de los errores del pasado o por las razones que sea, pero está obligado a reaccionar rápidamente si no quiere empezar a perder su posición en el mercado. Lo tiene complicado, porque normalmente reacciona tarde y mal, y Apple está en una posición inmejorable para consolidar su estrategia y seguir aumentando cuota de mercado rápidamente.
El iPhone/iPod ayudan mucho, la gente empieza a comprar Mac gracias al efecto halo y porque ya los ven en oficinas, negocios y sobretodo porque cada vez hay más usuarios que comprueban las bondades de usar Leopard y se las muestran a sus amigos, familiares, conocidos… Las posibilidad de utilizar los juegos más famosos del mercado también es una parte muy importante, que influye mucho y que Apple empieza a tomar muy en serio. Cada día hay mas switchers
La estrategia de Apple es buena, los movimientos adecuados y los resultados evidentes. Si Microsoft no reacciona pronto, podemos empezar a ver algo que hace unos años era un sueño inalcanzable. Esperemos que la tendencia sea imparable, lo que está claro es que la batalla está servida, va ser larga y dura … Ojalá las manzanas puedan con las ventanas, sería un paso muy importante en el futuro tecnológico.

PREVIA INFORMACION

Motivacion
Es probablemente justo decir que la mayoria de las personas sabe que es una computadora, y lo sabe usar muy bien como herramienta de trabajo o estudio. Pero no muchos, por no decir mas de la mitad de los estudiantes que creen estar estudiando esta carrera, no son conscientes de la palabra COMPUTACION esto es en parte debido al hecho que la Computacion e Informatica es una disciplina muy incipiente en el Peru.
En este articulo intentare explicar mi punto de vista de lo que significa realmente COMPUTACION como un intento de tratar de sensibilizar a los estudiantes que creen estar estudiando esta carrera y a los entes competentes.
La Computación NO es:
  • conocer que computadora comprar
  • arreglar computadoras
  • edición y procesamiento de textos
  • instalación de software
  • navegar por la web
  • uso de paquetes de software comercial
  • diseñar paginas web
  • conocer mas de 6 diferentes lenguajes de programacion
  • administrar cabinas de internet
  • administrar empresas
  • llenar libros de contabilidad
  • diseño grafico publicitario
  • secretariado computarizado
Definicion: Computación e Informática (¿Que es la Computacion?)
  • La Computación es la disciplina que busca establecer una base científica para resolver problemas mediante el uso de dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
  • La Computación es el estudio de métodos algorítmicos para representar y transformar la información, incluyendo su teoría, diseño, implementación, aplicación y eficiencia. Las raíces de la computacion e informatica se extienden profundamente en la matemática y la ingeniería. La matemática imparte el análisis del campo y la ingeniería imparte el diseño.
  • La Computacion se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos (bases teóricas, métodos, metodologías, técnicas, y tecnologías) que hacen posible el procesamiento automático de los datos mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario.
  • La Computación e Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante un computador (llamado también ordenador o computadora).
  • El concepto fundamental de la Computación es el concepto de ALGORITMO.
Diferencia entre Computación e Informática
Informática es un vocablo inspirado en el francés informatique, formado a su vez por la conjunción de las palabras information y automatique, para dar idea de la automatización de la información que se logra con los sistemas computacionales.
Esta palabra (Informatica) se usa principalmente en España y Europa. Computación se usa sobre todo en América y proviene de cómputo (o cálculo).
Principales areas de estudio
  • Algoritmos y Estructuras de Datos: Esta area estudia algoritmos específicos y las estructuras de datos asociadas para solucionar problemas específicos. La parte de esto implica análisis matemático para analizar la eficacia del algoritmo en el uso de tiempo y memoria.
  • Teoria de la Computacion: En esta area se categorizan los problemas segun la naturaleza de los algoritmos para resolverlos, algunos problemas tienen algoritmos rapidos, alguno solamente tienen algoritmos muy lentos (tales problemas se consideran a veces dificilmente insuperables), algunos no tienen ningún algoritmo.
  • Lenguajes de Programacion: La meta del área de lenguajes de programacion es diseñar bien los lenguajes de programación mejores y mas naturales y los compiladores más rapidos y eficientes.
  • Sistemas Operativos: Esta area implica el diseño y implementacion de nuevos y mejores sistemas operativos.
  • Arquitectura del Computador: La meta de esta area es diseñar y construir computadoras mejores y mas rapidas, esto incluye el CPU, memorias, dispositivos de entrada y salida
Adicionales areas de estudio
  • Inteligencia Computacional
  • Computacion Grafica
  • Sistemas de Bases de Datos
  • Redes de Computadoras
  • Matematica Computacional
  • Ingenieria de Software
  • Ingenieria de Computacion
  • Robotica
  • Computacion Cientifica
  • Computacion Simbolica
  • Sistemas de Informacion
  • Ingenieria Web
  • Recuperacion de Informacion
  • Vision Computacional
  • Bioinformatica
  • Biologia Computacional
  • Linguistica Computacional
  • Computacion Acustica
Aplicaciones en nuestra sociedad:
  • Reconocimiento de Voz
  • Reconocimiento de Imagenes
  • Reconocimiento Facial
  • Reconocimiento de Huellas Digitales
  • Procesamiento de Imagenes Medicas
  • Procesamiento Automatico de Textos
  • Simulacion de Trafico Vehicular
  • Generacion de Animaciones
  • Entre Otros.
Referencias: